viernes, 15 de abril de 2011

EDUCATIVO

1. Nombre y evidencie 3 problemas educativos actuales y explique cómo se está presentando en nuestra sociedad.
-La mala infraestructura de algunos centros educativos ya sean las aulas prefabricadas, en estas aulas se concentra el calor por lo que no permite el desenvolvimiento de los estudiantes.
-las pocas horas de lectura que tienen los escolares, si bien es cierto gracias a la podemos interpretar, entender y desenvolvernos mejor, y al esta tener menos horas no se está explotando el potencial de los estudiantes.
-no se innova en la enseñanza  

2. Quien es el ministro de educación y cuál es su propuesta educativa que ha presentado para dar solución a la problemática educativa actual.
Ministro de Educación: Magister Víctor Raúl Díaz Chávez

2011
-Aprueban Reglamento del componente de Becas Educativas del Programa Piloto de Becas y Garantías a los Créditos denominado "Bicentenario de la Independencia del Perú".
-Establecen normas para la Contratación de Personal Docente en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica y Técnico Productiva.
2010
- Aprueban el Reglamento del Texto Único
- Establecen medidas administrativas aplicables al personal docente y administrativo del Sector Educación.
- Aprueban Nuevo plazo para culminación del proceso de fusión de la fusión de la Dirección Nacional de Archivo Histórico del l Archivo General de la Nación en el Instituto Nacional de Cultura.
- Declaran de interés nacional la organización del Campeonato Mundial Juvenil de Voleibol Femenino, a realizarse en las ciudades de Lima y Trujillo en el mes de julio de 2011.
- Declaran de interés nacional, la promoción y el financiamiento del desarrollo del deporte de alta competencia y el desempeño de los atletas que por sus capacidades están en condiciones de representar al Perú en las competencias o deportes incluidos en los programas olímpico, panamericano, sudamericano y bolivariano.
2009
- Aprueban criterios y procedimientos para el otorgamiento de Becas en la Zona del VRAE.
- Aprueban el Estatuto de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes.
2008
- Autorizan al Ministerio de Educación para disponer la implementación y ejecución de las evaluaciones del sistema educativo.
- Autorizan evaluación censal complementaria a docentes de Educación Básica Regular que no rindieron la evaluación del año 2007.
2007
- Modifican artículo 49º del ROF y aprueban la fusión de los Proyectos PEAR y Huascarán así como el Programa de Mejoramiento de la Educación Secundaria en Direcciones Generales del Ministerio de Educación.
P
 - Autorizan al Ministerio otorgar subvención a favor de las víctimas del accidente acaecido en las instalaciones de la Institución Educativa  
- Aprueban fusión por absorción del Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo - INABEC con el Ministerio de Educación.
- Crean la Beca “Haya de la Torre”, a la que podrán acceder jóvenes de escasos recursos económicos egresados de universidades públicas o privadas.
- Crean el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente
- Establecen que la capacitación de los docentes del magisterio nacional constituye acción prioritaria en el marco de la política social de alcance nacional y el Acuerdo Nacional y disponen la obligatoriedad de la evaluación censal de los docentes de Educación Básica Regular
- Establecen requisitos para postular a una plaza docente por contrato en Educación Básica Regular
- Establecen disposiciones para simplificar el desarrollo de planillas de remuneraciones del personal docente y administrativo del Sector Educación de los niveles del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales
- Disponen que representantes de Asociaciones de Padres de Familia de las Instituciones Educativas Públicas podrán solicitar la aplicación de medidas administrativas y disciplinarias a responsables de actos acaecidos el 8 de enero de 2007, orientados a impedir la participación de docentes en evaluación
2006
- Autorizan evaluación censal a docentes de Educación Básica Regular y del aprendizaje de alumnos del segundo grado de primaria
- Institucionalizan la Movilización Nacional por la Educación.
- Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas”.
- Aprueban modificación en el TUPA de la Biblioteca Nacional del Perú, del procedimiento denominado “Asignación del Código Internacional Estándar del Libro - ISBN”.
- Aprueban Reglamento de la Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas públicas.
- Aprueban Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006-2021.
Años anteriores
Aprueban Reglamento de la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura.
- Aprueban Estatuto del Colegio Profesional de Profesores del Perú.
Aprueban Reglamento de Creación, Autorización y Revalidación de Funcionamiento de instituciones de Educación Superior No Universitaria de Formación Tecnológica.
- Crean el Proyecto Huascarán.
- Aprueban Reglamento de la Ley del Profesorado.

3. que opina Ud. acerca de la propuesta de la acreditación de las instituciones educativas básicas regulares y superiores.
Bueno creo que está bien ya que ofrece un permanente esfuerzo compartido en servicios educativos de calidad que demandan las nuevas generaciones a través de diversos conceptos, criterios y especificaciones claramente establecidas. Lo anterior permite colocar a una Institución de Educación a la vanguardia del cambio educativo para ofrecer servicios y productos de calidad que la hacen más competitiva a nivel nacional e internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario