viernes, 15 de abril de 2011

CRISIS POLITICA

1. Diferencie entre crisis política, movilización social, poder político.
Crisis política.- Es la situación de conflicto que amenaza la continuidad de un gobierno
Movilización social.- Acto de protesta en la cual determinados movimientos sociales manifiestan su descontento de manera pública.
Poder político.- Una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país.
2. Que partidos políticos existen en la actualidad (dé a conocer que características ha de tener un partido político).  Que movimientos políticos han nacido en la actualidad (que características presentan los movimientos político) y que piensa Ud. de ellos.

èPartido político
-Asociaciones voluntarias
- Recluta candidatos
èMovimientos políticos
-Ciberactivistas y en ciertos contextos con pasión por el voto a nivel local
-Interclasistas
-Mínimamente jerárquicos, incluso en sus formas de producción



Partido político
Fecha de inscripción
4 de agosto de 2004
25 de enero de 2005
12 de febrero de 2008
18 de marzo de 2005
20 de enero de 2005
Despertar Nacional
9 de enero de 2006
Frente Popular Agrícola Fía del Perú
25 de junio de 2010
9 de marzo de 2010
Fuerza Nacional
28 de marzo de 2005
16 de abril de 2010
8 de marzo de 2005
Participación Popular
14 de agosto de 2009
31 de enero de 2005
22 de noviembre de 2004
30 de junio de 2010
Partido Fonavista del Perú
16 de abril de 2009
23 de noviembre de 2009
4 de enero de 2006
Partido Político Adelante
18 de agosto de 2006
29 de noviembre de 2004
14 de marzo de 2005
Renovación Nacional
21 de junio de 2005
24 de noviembre de 2005
Siempre Unidos
21 de febrero de 2008
7 de diciembre de 2004
Todos por el Perú
4 de enero de 2005
7 de marzo de 2005


3. Que problemas sociales genera la crisis política en un país. (Puede plantear casos y analizarlos)
Puede generar el surgimiento de  movimientos revolucionarios como: Sendero luminoso, MRTA, entre otros generando terror en la población, desestabilizando el orden y la seguridad del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario