1. ¿Cuáles son las causas que genera un crecimiento urbano dentro de un país?
La emigración a las ciudades más atractivas económicamente, como Lima metropolitana, Arequipa, La Libertad, San Martín, Cusco, entre otros; creyendo así encontrar más posibilidades de desarrollo y una mejor calidad de vida. No obstante, esto no siempre sucede como lo esperan. Las altas tasas de inmigración llevan consigo, en el Perú, altas tasas de desempleo en las ciudades o regiones a donde se emigra. La mejor calidad de vida esperada en algunos casos empeora; esto se evidencia respecto a las tasas de desempleo, si hay más desempleo, el valor de la mano de obra (que es a lo que más se dedican) disminuye.
2. ¿Ladegradación de la tierra y el ecosistema afecta el desarrollo urbano?
Al tener la ciudad altas tasas de natalidad y bajas de mortalidad, se genera una superpoblación incontrolada, con las consecuencias conocidas: expansión de las poblaciones en decremento de los ecosistemas, y crisis mundial de agua, alimentos y vivienda.
La industria, por sí sola, genera diversos desechos, que arroja a ríos y suelos, matando especies animales y vegetales. Como también obliga a la súper producción de recursos dejando de lado la recuperación natural del terreno.
Hay un problema ecológico y es el que la ciudad promueva, indirectamente, la tala de bosques y selvas. Y se entra a la relación entre el campo y la ciudad. El campo abastece a la ciudad de alimentos y materia prima. ¿Qué pasa cuando hay explosión demográfica? Que se necesita más alimento. ¿Y qué tiene que hacer el campo? Aumentar su producción. Y para hacerlo, se expande, sacrificando bosques y selvas
3. ¿Cuál es el departamento más poblado en nuestro país que ventajas y desventajas presenta?
El departamento más poblado según el censo es Lima. Lima es el punto de concentración de todas las actividades económicas sociales, políticas, etc. Las desventaja es la súper población ocurren deformaciones sociales ya que el estado no puede atender en su integridad a todos los individuos.
Todas las personas en el Perú quieren tener una casa propia. Para lo cual recurren a las invasiones, estas de alguna forman fomentan la creación de nuevas empresas y/o negocios, así también la necesidad de recursos humanos para el desarrollo de la futura ciudad.
El país se perjudica ya que estas invasiones no son llevadas de una manera sustentable con el medio.Es que, el fenómeno migratorio que afecta en general a todo el país, va de la mano con las invasiones de terrenos, donde el acceso a los servicios básicos es limitado. Este, es el inicio de la incubación de la extrema pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario